Mimunt Hamido Yahia 02/11/2021 Siento mucho, señora ministra, que usted fuese una entre cientos, entre miles, entre millones de niñas españolas que se sentaban en su silla del cole a estudiar, a aprender, a socializar con sus compañeras y compañeros. Siento mucho que en su adolescencia pudiese tener un grupo de amigas y amigos con … Sigue leyendo Carta abierta a Irene Montero
Sin bikini no hay democracia
La actriz Faranak Mirghahari en la película iraní "Laúltima barrera" (1962) Hace unos días una compañera de México me comentaba que el presidente del país se había pronunciado sobre los matrimonios de mujeres menores en las comunidades indígenas mexicanas. Interpelado por el movimiento feminista, su respuesta fue: Son sus costumbres, hay que respetarlas. Para mi … Sigue leyendo Sin bikini no hay democracia
Cadenas
Soy una mujer con las cosas claras. Soy fuerte, resistente, sensible, inteligente, valiente. Con carácter, una mujer de armas tomar y corazón de hielo, derretido. He ganado con el sudor de mi frente cada logro y éxito del que gozo. Me he descompuesto y vuelto a componer pieza a pieza miles de veces. Me he … Sigue leyendo Cadenas
De madre puta, hijas putas
Mimunt Hamido Yahia Te despiertas una mañana de domingo algo gris, el cielo barrunta lluvia, te preparas el café y piensas en disfrutarlo leyendo la prensa, pero antes ves que tienes en tu ordenador cientos de notificaciones, la curiosidad te puede y entras a echar un vistazo. Personas queridas, otras desconocidas que se alegran contigo … Sigue leyendo De madre puta, hijas putas
El día que maté a Lorca
Mimunt Hamido Yahia La vi un día en una asamblea de Podemos. Era toda pasión y hambre de feminismo. Pensé: Demasiado joven, pero ¡coño! Se expresa bien. Esta y su generación son las que conseguirán todo por lo que nosotras hemos luchado tan ferozmente. Y la nombraron ministra por la gracia de... no sabemos qué. … Sigue leyendo El día que maté a Lorca
El ungüento
Nacimos todas mujeres y por nacer mujeres ya nacimos condenadas. Untaron nuestros pañales con el peso de la tradición, de las malas costumbres, de los cuidados, de la culpabilidad. Cada día ese ungüento nos penetraba, abrazaba cada una de nuestras células. Se iba extendiendo desde nuestros genitales, abrazando nuestro cuerpo, nuestros órganos, nuestro cerebro. Nos … Sigue leyendo El ungüento
Sí, sí son musulmanes
Mimunt Hamido Yahia | (Mayo 2020) -¡Esos no son musulmanes! -El islam es una religión de paz -¡No podéis culpabilizar a todos los musulmanes por cuatro terroristas! -No tenemos que perdir perdón por los actos de otros que no conocen su fe -¡Tenemos nuestros derechos! -Exigimos comida halal en las escuelas -Exigimos que nuestras hijas … Sigue leyendo Sí, sí son musulmanes
La ira del Ramadán
Mimunt Hamido Yahia | Mayo 2020 | Menos mal que no soy creyente y por tanto no guardo el Ramadán, si no, no podría escribir esta columna. No podría porque como todo musulmán debería saber, el mes de Ramadán es un mes para reflexionar, rezar y tratar de encontrarse a uno mismo con Dios. Un … Sigue leyendo La ira del Ramadán
Negacionistas del patriarcado saharaui
Násara Iahdih Said | Marzo 2020 | "Las mujeres saharauis somos empoderadas, fuertes y la violencia machista no existe en nuestra sociedad". Esto sentenciaba Hayeba El Kori en un periódico vasco (español). Querida Hayeba, siento decirle que la realidad material de las mujeres saharauis, tanto en los campamentos de refugiados como en España como en … Sigue leyendo Negacionistas del patriarcado saharaui
Manifiesto 8M
Somos mujeres magrebíes procedentes de contextos islámicos, somos feministas por un 8 de Marzo sin velos. Nos dirigimos a todas las plataformas del 8M para hacer constar que nosotras, mujeres nacidas en el Magreb, en España u otros países, en familias musulmanas, vivimos y reclamamos un feminismo laico, un feminismo opuesto a la represión patriarcal … Sigue leyendo Manifiesto 8M
Un fantasma recorre Europa
No hace ni un mes con motivo del nuevo año amazigh, una compañera fue invitada a Melilla para presentar su libro. Una recopilación de cuentos bereberes. Al saberse en mi ciudad el nombre de la invitada, Zoubida Boughaba, una conocida activista feminista y rifeña, media ciudad puso el grito en el cielo. Los ciudadanos de … Sigue leyendo Un fantasma recorre Europa
El pin parental musulmán
La polémica está servida. O todos moros, o todos cristianos, ¿quién puede decidirlo? Solo el tribunal de Estrasburgo. La izquierda se echa las manos a la cabeza: -¿Pin parental? ¿Pero que se han creído estos fachas? ¡Los niños no son de los padres! La derecha casposa y populista: -Pin parental o a nuestros niños les … Sigue leyendo El pin parental musulmán
Sol, arena, playa y ¿burkini?
Aheda Zanetti, de nacionalidad libanesa-australiana, creadora del famoso burkini que tantos quebraderos de cabeza nos está dando a las mujeres de origen musulmán, que luchamos contra el patriarcado desde la laicidad; en una entrevista para el New York Times dijo: “El burkini es libertad, felicidad y cambios en el estilo de vida, no pueden arrebatarle eso … Sigue leyendo Sol, arena, playa y ¿burkini?
Con burka y a lo loco
Desde el Sur siempre hemos considerado a los ciudadanos del norte soberbios y a la vez inocentes, con esa inocencia de los niños chicos a los que te dan ganas de darles una palmadita en la espalda y decirles: ¡Ea!, que no entiendes, chaval y ya te lo explico otro rato porque ahora como que … Sigue leyendo Con burka y a lo loco
ELLAS
Lo publicamos tal cual ellas lo han escrito y descrito. Esta es la realidad de ellas y de otras que ni siquiera se atreven, a contarlo: por miedo, por desconfianza, porque incluso ignoran que existen chicas como ellas, que pasan por todo esto. Las que han escrito este texto se conocen, se unen, se consuelan … Sigue leyendo ELLAS
La mala educación
Un banco en un rincón semioculto en un patio de colegio, es la hora del recreo, acaba de terminar el primer examen del día. Va hacia su banco favorito, pero está ocupado por tres chicos a los que ya conoce, dos son compañeros de clase, y uno amigo de ellos, ya había tenido encontronazos con … Sigue leyendo La mala educación
La moral del útero
Cuando Inés Arrimadas habla de “modernidad” al hablar de gestación subrogada, la pena y tristeza inicial dejan paso al enfado, al cabreo, ¡a la inmisericordia! ¿En qué o quién piensa Arrimadas cuando nos habla de “modernidad”? ¿En el deseo primigenio de los hombres por saber que su hijo es suyo?, ¿que le pertenece?, ¿que tiene … Sigue leyendo La moral del útero
La censura
Estamos ante un hecho insólito en la Europa contemporánea. La izquierda (que siempre ha llevado por bandera el laicismo) está tomando un rumbo un tanto peligroso: ir de la mano del fundamentalismo islámico. Porque supone que así se le va a diferenciar de la extrema derecha. Lo cierto es que estas corrientes a las que … Sigue leyendo La censura
Cantar las verdades
El himen y el hiyab Mona Eltahawy Editorial: Capitan Swing. 2018. 208 pág. 18.50 €. ISBN 978-84-9488-614-0 Hay muchas formas de acercarse a un libro. A este me acerqué con certezas, sabía que me iba a gustar. Solo el título, “El himen y el hiyab”, y que hablase ya al comienzo de que el mundo … Sigue leyendo Cantar las verdades
Vergüenza
- Me da vergüenza decir que soy atea. - ¡Anda! ¿por qué? Si yo también soy atea. - Ya, claro, pero es que tu no eres musulmana. - Si eres atea tampoco eres musulmana. - Si, claro, pero es que está muy mal visto que yo lo diga. - ¿Está mal visto? - Bueno, para … Sigue leyendo Vergüenza